350 m, 6b/A2
P. Camarena y K. Martínez en octubre de 1978
Ruta que marcó un antes y un después en lo que a la escalada en el peñón se refiere. Su reequipamiento con parabolt le ha devuelto el prestigio que antaño tuvo. El largo de artificial que cruza la gran bóveda final es uno de los más característicos y fotogénicos del peñón. Existe una corta variante de salida denominada Variante Voayante que asciende directamente desde el rápel del penúltimo largo. Esta salida, sin encadenar en libre por el momento, se encuentra equipada con parabolts y ofrece una escalada muy atlética en un ambiente vertiginoso.
Material: juego de fisureros, juego de friends y microfriends. Estribos

LOCALIZACIÓN Y ACCESO
BASE
A Calpe podremos llegar por la N-332 o por la AP-7, tomando la salida nº 64 Altea/Calpe para continuar por la N-332 dirección Calpe/Valencia. En caso de dirigirnos a la vertiente sur o la oeste, deberemos seguir las indicaciones hacia el Puerto de Calpe.
Posición: 38º 38’ 16” N - 0º 4’ 19” E
APROXIMACIÓN
Para acceder a las rutas de la cara sur deberemos recorrer hasta el final el Paseo Príncipe de Asturias, que discurre junto al mar, para luego tomar la senda que sube a pie de pared. De 10 a 20 minutos dependiendo de la vía.
DESCENSO
Desde la cumbre, a través de la cara norte, desciende una bella y resbaladiza senda.