Bild

El Ayuntamiento de Calpe ha puesto en marcha el procedimiento de diagnóstico que permitirá al municipio optar a su reconocimiento como Destino Turístico Inteligente (DTI), un modelo impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo a través de SEGITTUR (Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas).

 

La alcaldesa, Ana Sala, junto a otros concejales del equipo de Gobierno y técnicos de diferentes departamentos municipales han mantenido una reunión con representantes de SEGITTUR para ultimar los detalles de la puesta en marcha de este proceso de diagnóstico. El proyecto empezará con la realización de una auditoría que evaluará el grado de madurez del destino en torno a los cinco ejes clave del programa: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad. Este análisis se realizará mediante 97 requisitos y 261 indicadores que servirán para elaborar un diagnóstico completo y establecer recomendaciones de mejora para cada uno de los ejes.

 

Entre los beneficios que comporta la implantación del modelo DTI destacan el liderazgo en la transformación turística con un efecto demostrador para otros destinos, la generación de sinergias entre actores locales y aprovechamiento eficiente de recursos, el fortalecimiento de la gobernanza turística y la mejora del posicionamiento de Calpe gracias a un proyecto pionero a nivel mundial. También se persigue fomentar una cultura innovadora en la administración y el tejido empresarial, el incremento de la competitividad turística además de mejorar la experiencia del visitante.

 

"Este proceso que ahora iniciamos supone un gran reto para Calpe por todos los cambios que implica; ser un Destino Turístico Inteligente no sólo tiene que ver con la tecnología e innovación, sino que también afecta a ámbitos tan diferentes como la gobernanza del destino, la sostenibilidad y la accesibilidad", ha destacado la alcaldesa Ana Sala.

 

Programa Destino Turístico Inteligente

 

El programa de Destinos Turísticos Inteligentes, gestionado por SEGITTUR, busca mejorar la competitividad de los destinos españoles y la calidad de vida de su ciudadanía. Reconocido por organismos como la Organización Mundial del Turismo, la Comisión Europea, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OECD) o el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el modelo español está considerado una buena práctica internacional y forma parte de la Agenda Urbana Española 2019.

 

El Destino Turístico Inteligente se define como un destino turístico innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio turístico, accesible para todos, facilitando la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementando la calidad de su experiencia en el destino y la mejora de la calidad de vida del residente.